Page 45 - Demo
P. 45


                                    45Este trabajo se aplic%u00f3 en una zona donde no se han realizado investigaciones con este fin y, es consideraci%u00f3n del autor que ha provocado un gran impacto social, ya que propone la participaci%u00f3n de j%u00f3venes para su integraci%u00f3n en la vida comunitaria, a trav%u00e9s de una recreaci%u00f3n sana y variada, haciendo uso correcto de las actividades del tiempo libre, organizando su horario extralaboral y extraescolar, enriqueciendo su acerbo cultural mediante las potencialidades que brinda la esfera de la Cultura F%u00edsica, ayudando a la capacitaci%u00f3n de los activistas comunitarios, para hacer sostenibles los programas f%u00edsico %u2013 deportivo %u2013 recreativos en la comunidad e incentivando a los j%u00f3venes a admirar y proteger el medio ambiente y la responsabilidad para desarrollar una tarea socialmente %u00fatil.Con la aplicaci%u00f3n de instrumentos de diagn%u00f3stico se evidenciaron resultados negativos en la participaci%u00f3n de los j%u00f3venes de 15 a 20 a%u00f1os de la comunidad, en las actividades de car%u00e1cter recreativo que se realizan los fines de semana en la escuela de la localidad, entre otros:%u2022 No se reconoce, a pesar de estar ubicada en el centro de la comunidad, a la ESBU %u201cGilberto Gonz%u00e1lez Rojas%u201d como el principal espacio para las actividades recreativas en la circunscripci%u00f3n.%u2022 Se manifiesta que solo el INDER en ocasiones y la instituci%u00f3n de Educaci%u00f3n, realizan actividades de car%u00e1cter recreativo en la comunidad. %u2022 Se organizan muy pocas actividades recreativas, dirigidas por personal especializado, que lleguen a los j%u00f3venes de esta localidad.%u2022 Las actividades que se han ejecutado en la localidad no se han divulgado.%u2022 Poca participaci%u00f3n de los j%u00f3venes de 15 a 20 a%u00f1os de edad de la localidad en las actividades de fin de semana.En concordancia con todo lo anteriormente expuesto, se deriva el siguiente problema cient%u00edfico:%u00bfC%u00f3mo favorecer la participaci%u00f3n de los j%u00f3venes de 15 a 20 a%u00f1os de edad de la circunscripci%u00f3n 37 del Consejo Popular 5 del municipio Cacocum en las actividades recreativas?Se determin%u00f3 como objetivo: Aplicaci%u00f3n parcial de un Programa de actividades recreativas dirigido a favorecer la participaci%u00f3n de los j%u00f3venes de 15 a 20 a%u00f1os de edad de la circunscripci%u00f3n 37 del Consejo Popular 5 del municipio Cacocum durante los fines de semana. Muestra y Metodolog%u00eda:La circunscripci%u00f3n 37 del Consejo Popular # 5 del municipio Cacocum, posee una poblaci%u00f3n de 384 habitantes, de esta 98 son j%u00f3venes de 15 a 20 a%u00f1os de edad, del total de este grupo et%u00e1reo se seleccionaron, intencionalmente, a 30 j%u00f3venes como muestra para este trabajo; de ellos 14 son varones y 16 hembras. Ocho (8) tienen 15 a%u00f1os, siete (7) 16, cinco (5) 17, cuatro (4) 18, cinco (5) diez y nueve (19) y uno (1) 20 a%u00f1os. El promedio de edad es de 16,8 a%u00f1os. Se realiz%u00f3 una investigaci%u00f3n cualitativa y se utilizaron los siguientes m%u00e9todos:Hist%u00f3rico %u2013 L%u00f3gico: Permiti%u00f3 establecer los antecedentes, la evoluci%u00f3n y el estado actual del problema de la participaci%u00f3n en las actividades recreativas, como forma del correcto empleo del tiempo libre de los j%u00f3venes de 15 a 20 a%u00f1os de la comunidad seleccionada como poblaci%u00f3n a investigar.Anal%u00edtico %u2013 Sint%u00e9tico: Se utiliz%u00f3 en el transcurso de la investigaci%u00f3n, con el objetivo de sintetizar los aspectos fundamentales recopilados durante la consulta de la literatura especializada.Inductivo %u2013 Deductivo: Posibilit%u00f3 la interpretaci%u00f3n de los datos emp%u00edricos, establecer los nexos y las relaciones entre los conocimientos obtenidos y analizar la informaci%u00f3n que arroj%u00f3 el diagn%u00f3stico.El m%u00e9todo sist%u00e9mico %u2013 estructural %u2013 funcional: Fue aplicado en la estructuraci%u00f3n del programa para la participaci%u00f3n de los j%u00f3venes de 15 a 20 a%u00f1os en las actividades recreativas, as%u00ed como en la determinaci%u00f3n de las funciones de cada una de las etapas y la metodolog%u00eda para su aplicaci%u00f3n, como del sistema de tareas y de las relaciones entre ellas.Observaci%u00f3n participativa: Se emple%u00f3 para la valoraci%u00f3n de la calidad y la aceptaci%u00f3n de las actividades de car%u00e1cter recreativo realizadas con la poblaci%u00f3n, espec%u00edficamente los j%u00f3venes de 15 a 20 a%u00f1os.
                                
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49