Page 49 - Demo
P. 49
4913.- Gimnasia Aerobia DeportivaObjetivo: Favorecer la participaci%u00f3n de los j%u00f3venes al incrementar la ejecuci%u00f3n de actividades aer%u00f3bicas con los estudiantes.Explicaci%u00f3n: Organizaci%u00f3n y realizaci%u00f3n de encuentros entre grupos de GAD de alumnos y j%u00f3venes.Oferta: Encuentros de GAD entre alumnos y j%u00f3venes. Frecuencia: Bimensual. Momento: s%u00e1bados o domingos.14.- AjedrezObjetivo: Contribuir al desarrollo del pensamiento l%u00f3gico de los participantes y desarrollar sentimientos de camarader%u00eda, favoreciendo as%u00ed la participaci%u00f3n de los j%u00f3venes de la comunidad en las actividades.Explicaci%u00f3n: Organizaci%u00f3n y ejecuci%u00f3n de simult%u00e1neas de Ajedrez, con participantes alumnos y j%u00f3venes, respectivamente.Oferta: Simult%u00e1neas de Ajedrez. Frecuencia: Bimensual. Momento: Domingos.La aplicaci%u00f3n del Programa Recreativo en la comunidad ya citada, garantiza el logro de una recreaci%u00f3n sana y contribuye a la eliminaci%u00f3n de malas conductas entre los beneficiarios. Pretendiendo como principal objetivo la participaci%u00f3n de los j%u00f3venes en las actividades recreativas como la forma ideal de ocupar su tiempo libre.La pertinencia del Programa recreativo se alcanz%u00f3 por medio de la aplicaci%u00f3n de la t%u00e9cnica de consenso Grupo Nominal, cuyos integrantes consideran que esta programaci%u00f3n es factible de aplicar en esta comunidad partiendo del an%u00e1lisis de sus problemas, caracter%u00edsticas y necesidades, mientras que la efectividad se demostr%u00f3 a trav%u00e9s de la autoevaluaci%u00f3n de los participantes en el Indicador de Satisfacci%u00f3n y en la comparaci%u00f3n de los indicadores de observaci%u00f3n establecidos desde la etapa del diagn%u00f3stico, quedando evidenciada la efectividad del Programa Recreativo.En la etapa de aplicaci%u00f3n del Programa se visitaron 8 actividades de las 15 previstas en el cronograma para el mes de septiembre, tratando en lo posible que coincidieran con las mismas observadas en la etapa del diagn%u00f3stico.Las actividades visitadas fueron las siguientes:%u2022 Encuentro de Voleibol.%u2022 Encuentro de Baloncesto.%u2022 Encuentro de Voleibol entre j%u00f3venes y estudiantes.%u2022 Programa A Jugar Adaptado.%u2022 Carrera Popular.%u2022 Encuentro de B%u00e9isbol entre j%u00f3venes y estudiantes del centro sede.%u2022 Encuentro de Baloncesto interbarrios. %u2022 Acampada.Comportamiento de los indicadores en la etapa de aplicaci%u00f3n parcial:Indicador # 1. Puntualidad.Tabla 1: PuntualidadDe acuerdo a lo reflejado en la tabla anterior, el indicador puntualidad recibe la calificaci%u00f3n de bien en 7 de las actividades, significando el 87,5 % del total observadas y se califica como regular a una de ellas, lo que representa el 12,5 %.Indicador 2. Asistencia y participaci%u00f3n en las actividades.Tabla 2: Asistencia y participaci%u00f3n en las actividadesFuente: Elaboraci%u00f3n propia, adaptado de Rodr%u00edguez, 2010El indicador asistencia en las 8 actividades observadas se obtuvo el 97,74 %, debido a 303 participaciones de las 310 planificadas.Indicador 3. Permanencia de los participantes durante la actividad.En las 8 actividades observadas los participantes se mantuvieron en las instalaciones, lo que representa el 100 %, del total visitadas.